ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En 'Escritura', Xhelazz regresa con su característico estilo directo y sin filtros, proclamando su dominio en el mundo del rap. Invita al oyente a sumergirse en su universo poético, donde cada letra es un viaje al micro del lenguaje. Con su humor negro como aliado, encuentra en el rap un desahogo para los tímidos, un espacio donde no pierde ni un boli, pues sería como perder a un hijo.
El MC se presenta como dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice, fusionando en sus versos el hueso, el nervio y el alma de la expresión. Desafía a la mala leche de los envidiosos, escalando puestos en la rima con su inspiración inagotable. Su escritura es un disparo no ejecutado, un grito apartado pero siempre presente.
Xhelazz comparte su proceso creativo, desde escribir en paredes de retrete hasta desahogarse en el papel y la tinta. Confiesa su obsesión por plasmar palabras con cualquier medio disponible, incluso con plumas de abrigo. En cada canción entrega su corazón desnudo, enfrentando la soledad a través de la escritura.
El MC reflexiona sobre la fugacidad de la vida y la eternidad de sus letras, marcando su identidad en un mundo cambiante. Desde sus inicios modestos hasta alcanzar la cima del rap, Xhelazz demuestra que escribir es su forma de resistencia, su manera de trascender la rutina y conectar con su verdadera esencia.
+ Xhelazz
Ranking de Xhelazz
Xhelazz no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 486º en octubre de 2009.
¿Apoyar a Xhelazz?