ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En el primer verso de la canción, Will Smith se presenta como audaz y orgulloso de ser de Filadelfia, destacándose como un ícono al que uno puede admirar y del que puede tomar ejemplo. Habla de su habilidad para la actuación y la música, comparándose con la grandeza de figuras como Michael Jackson. Menciona su determinación y resistencia, así como su capacidad para enfrentar desafíos y seguir adelante.
En el coro, OBanga y Big Sean resaltan la belleza de las cicatrices y defectos que han acumulado a lo largo de su vida, mostrando cómo han caído repetidamente pero siempre se han levantado más cerca de Dios. Reflejan la idea de que las dificultades y errores son parte de la experiencia humana y pueden ser transformados en fortaleza y crecimiento espiritual.
En el segundo verso, Big Sean habla sobre superar obstáculos y asumir responsabilidad por su vida, reconociendo que sus acciones tienen consecuencias y que es capaz de crear su propia realidad. Destaca la importancia de aprender de los errores y mantener una actitud positiva incluso en momentos difíciles.
En el tercer verso, Will Smith expresa su creencia en sí mismo y su habilidad para transformar las adversidades en oportunidades de crecimiento. Habla de reconstruirse a partir de las partes rotas de su vida, sanando a través de la sabiduría y enseñanzas recibidas. Destaca la importancia de la fe en uno mismo y la conexión con algo superior para superar cualquier desafío.
En general, la canción transmite un mensaje de fortaleza, superación personal y fe en uno mismo, enfatizando la belleza y el valor en las experiencias difíciles que moldean nuestra existencia y nos acercan a la espiritualidad.
+ Will Smith
Biografía de Will Smith
Will Smith: La Fascinante Trayectoria de un Icono Multidimensional
Ranking de Will Smith
Will Smith no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 425º en junio de 2016.
¿Apoyar a Will Smith?