ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En 'Canción de Guerra' de Supersubmarina, se plasma la idea de confrontación y rebeldía ante la opresión y la injusticia. La letra nos invita a no quedarnos callados frente a la presunción y el desdén de ciertas personas, a no conformarnos con quedarnos en nuestro país y ser testigos pasivos.
Se critica a aquellos que se autoproclaman reyes y reinas de un mundo superficial y vacío, rodeados de seguidores sin vida propia, en contraste con la autenticidad y la valentía de quien decide levantarse y expresar su verdad, aunque eso signifique enfrentarse a un sistema de poder establecido.
Se habla de una guerra fría, de un tiempo de anarquía que inicia con algo gris, simbolizando la lucha interna y externa, la batalla por la libertad y la dignidad. Se emplean metáforas bélicas para referirse a la lucha a través de la música y la palabra, armas poderosas que pueden cambiar el mundo y abrir camino hacia una nueva realidad.
En esta canción se respira un aire de desafío y determinación, de no conformarse con la injusticia y la opresión, de alzar la voz y enfrentarse a lo establecido con valentía y pasión. Es un himno a la rebeldía y al cambio, una llamada a la acción y a la resistencia.
+ Supersubmarina
Biografía de Supersubmarina
Supersubmarina: Trayectoria de una Banda Emblemática
Ranking de Supersubmarina
Supersubmarina está en la posición 496 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 59º en noviembre de 2024.
¿Apoyar a Supersubmarina?