ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En medio de un ambiente infernal, donde la muerte aguarda para cumplir su hora designada, una figura en blanco, ajena a la humanidad, se aproxima al altar del sacrificio. El sumo sacerdote, con el puñal en la mano, derrama la pura sangre virgen en un ritual macabro, siguiendo las órdenes de la masacre ceremonial en honor a Satanás.
La muerte se presenta como un final fácil, solo cerrando los ojos para adentrarse en un sueño donde los amigos se reencuentran. La perspectiva celestial fallida lleva a un nuevo ciclo de existencia, mientras el altar de sacrificio representa la condena y el enfrentamiento al mal temido, fundiéndose en una oscura unión de sombras y almas que pronto se unirán a los no-muertos.
El proceso de transformación inicia con la sangre tornándose negra, indicando un cambio interno profundo. La sensación de ser repudiado por los condenados en el infierno es palpable, manifestando en la carne deformada y quemada, ojos sangrantes y la real aproximación de la muerte. Desde la transformación de los pies hasta la adopción de las palabras sagradas en alabanza a Satán, se despierta un poder latente que espera ser canalizado en momentos de necesidad, para dominar las fuerzas infernales y resistir la tentación.
En medio de la lucha entre renunciar a los castillos celestiales y sucumbir a los deseos de salvación, la canción invoca a adentrarse en el reino de Satán, donde el control sobre instintos y poderes oscuros se convierte en un desafío constante, mientras se observa a los ángeles buscar incansablemente la redención.
+ Slayer
Biografía de Slayer
Slayer: La Forja de los Titanes del Thrash Metal
Ranking de Slayer
Slayer no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 484º en junio de 2011.
¿Apoyar a Slayer?