ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En un día de enero de 1806, en Veraguas, Cipriano Armenteros cayó herido ante la mirada del pueblo reunido. Mientras era escoltado de regreso por la tropa de Manuel Flores, algunos se mofaban de él, pero Cipriano guardaba en su memoria cada rostro burlón. Los seguidores del bandolero decidieron rescatarlo y en una arriesgada maniobra lo liberaron, pasando por Salsipuedes en medio de la madrugada.
El ataque de sorpresa de la banda montada hizo temblar la tierra, logrando la salvación de Armenteros, quien escapó dejando atónito al pueblo dormido y confiado en Flores. Las leyendas cuentan que busca venganza contra aquellos que se rieron de él, causando miedo y cierre de puertas en la comunidad. Los extranjeros llegaron en busca de la recompensa, pero al ver a Armenteros, huyeron asustados.
Cipriano y su caballo, 'Flor de Viento', cabalgan en la eternidad de las leyendas, iluminando con su fuego la historia y la memoria de todos. En medio de la balacera, se cuenta que el miedo se apoderó de Flores al mirar a los ojos a Cipriano.
La huida de Armenteros resonará por siempre, desafiando el tiempo y convirtiéndose en un símbolo de valentía e invencibilidad. Su leyenda perdurará, inflamando el corazón y la memoria colectiva. ¡Se escapó Armenteros, se fugó de nuevo!
+ Ruben Blades
Biografía de Ruben Blades
Ruben Blades: Una Leyenda Viva de la Música Latina
Ranking de Ruben Blades
Ruben Blades no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 293º en abril de 2020.
¿Apoyar a Ruben Blades?