ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En 'La voz olvidada', Raquel del Rosario invita a reflexionar sobre el viaje interior hacia uno mismo. Se cuestiona sobre los recuerdos de sueños, las certezas que erizaron la piel y las enseñanzas de las heridas. La canción anima a no rendirse, como el río que fluye hacia el mar sin detenerse. En medio de la incertidumbre, la voz olvidada susurra el camino a casa, recordando la fuerza ancestral y la conexión con la tierra y las estrellas. Raquel se describe como un ser lleno de dualidades: silencio y aullido, volcán y alisio, guardiana y guerrera, todo y nada. A través de versos evocadores y un ritmo envolvente, nos invita a escuchar esa voz interna que, aunque olvidada, no está silenciada. Las vibraciones y ritmos de la letra nos llevan en un viaje de autoconocimiento y empoderamiento, recordándonos que somos parte de algo más grande y que nuestra voz, aunque olvidada, nunca se apaga. ¡Yehaho yehaho yehaho ye! ¡Yehaho yehaho yehaho ye! ¡Yehaho yehaho yehaho ye! ¡Yehaho yehaho yehaho ye!