ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Las manos de mi madre' de Peteco Carabajal, se describe de manera poética y emotiva la importancia y el significado profundo de las manos maternas. Se comparan las manos de la madre con pájaros en el aire, portadoras de historias y experiencias vividas en la cocina. Son esas manos las que saben y comprenden lo que sucede cada mañana, al amasar la vida con ternura y dedicación en hornos de barro, creando un pan de esperanza que alimenta el alma.
Las manos de la madre se convierten en protagonistas en el hogar, trayendo alegría y transformando lo cotidiano en momentos mágicos. Desde temprano, en el patio, dan vida a una festividad con su presencia, volando junto a otros pájaros que comparten el amor por la vida y la construcción a través del trabajo. El fuego de la leña, la harina y el barro se unen en un ritual sagrado donde lo ordinario se transforma en extraordinario.
Estas manos maternas representan para el cantante un cielo abierto y evocan recuerdos nostálgicos, como trapos calientes en inviernos pasados. Con una mezcla de amor, gratitud y admiración, la canción resalta el vínculo especial que existe entre madre e hijo, y la importancia de los gestos sencillos pero llenos de significado que marcan nuestra vida de manera indeleble.
+ Peteco Carabajal
Biografía de Peteco Carabajal
Peteco Carabajal: Corazón y Cultura del Folclore Argentino
Ranking de Peteco Carabajal
Peteco Carabajal no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana.
¿Apoyar a Peteco Carabajal?