ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En 'Dear Vienna' de Owl City, el narrador inicialmente percibe el mundo como triste, pero al verlo en blanco y negro, comienza a observar cada detalle y forma con atención, marcando las salidas con cinta de precaución. Nos invita a no desviar la mirada en la oscuridad y solo recordar el lugar a través de su descripción, prometiendo desentrañar el misterio juntos.
Se despide de sus amigos de los libros para regresar a casa, 'pues sus células sanguíneas no pueden depender del clima en las fotografías'. Contempla un espectáculo de luces desde su ventana, preguntándole a Viena si canta o baila mientras recuerda la felicidad compartida en un pasado primaveral.
Sintiéndose perdido, observa las estrellas en el espacio exterior, consciente de lo lejos que está de Viena. La canción fusiona la melancolía con la esperanza y la nostalgia de tiempos más luminosos, creando una atmósfera evocadora y poética que invita a la reflexión y al recuerdo de momentos especiales.
+ Owl City
Biografía de Owl City
Owl City: El Viaje Musical de Adam Young Desde la Soledad del Sótano a las Luces del Escenario
Ranking de Owl City
Owl City no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 64º en marzo de 2010.
¿Apoyar a Owl City?