ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta emotiva canción de Martina Stoessel (Tini) en colaboración con Cali y el Dandee, se plasma el dolor y la confusión de una persona que ve partir a su ser amado. Con una melodía envolvente, la canción captura la angustia de despedirse y la lucha interna entre el anhelo de que la persona regrese y la resignación a aceptar su ausencia.
El narrador se compromete a no llorar, a esperar y no olvidar, mientras ruega por un último beso que le haga seguir soñando. Se cuestiona por qué su amor se va, por qué olvidó las razones para quedarse y las palabras que quería decirle. A pesar de los consejos de olvidar y el paso del tiempo, el vacío de su partida sigue latente.
Se revela la herida emocional que deja el desamor, el dolor que parece no tener fin y las promesas rotas que dejan sueños desvanecidos. La canción habla de la lucha interna por dejar ir a quien ya se ha ido, el sentimiento de no ser suficiente y el arrepentimiento por no haber cuidado adecuadamente el amor compartido.
A través de versos cargados de nostalgia y sinceridad, la canción expresa el profundo amor que aún persiste, el deseo de que la persona querida permanezca a pesar de la distancia y el sufrimiento causado por la separación. Con una combinación de melancolía y fuerza, se plantea la pregunta inevitable: ¿Por qué te vas?
+ Martina Stoessel (Tini)
Ranking de Martina Stoessel (Tini)
Martina Stoessel (Tini) no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 114º en diciembre de 2020.
¿Apoyar a Martina Stoessel (Tini)?