ANÁLISIS | SIGNIFICADO
Las letras de la canción 'Pan Duro' de Marea nos sumergen en un mundo de imágenes poéticas que describen la dura realidad de la vida. A través de metáforas, nos hablan de arrugas que son surcos con retoños tiernos, livianas como fardos de cargar los sueños. Nos invitan a reflexionar sobre la carga pesada que muchas personas llevan a sus espaldas, llenas de cicatrices y experiencias.
El silencio se convierte en un personaje más, bañando los techos y platos llenos, impregnado del sudor de los jornaleros. El sol, hecho jirones, ilumina las vidas de aquellos que saben el verdadero valor de un beso y que se niegan a llevar consigo los nombres de sus carceleros.
Las tripas de puños cerrados nos recuerdan la lucha diaria por la supervivencia, regadas por amargos tragos y el peso de la soledad. Nos muestran por qué el pan siempre está duro, mientras monedas sucias tintinean en manos desgastadas y las patas de las mulas son el símbolo del hambre y la explotación.
Cerrojos y herraduras se entrelazan en una danza de resistencia y supervivencia, marcando huellas en el camino de aquellos que luchan por un mañana mejor. La canción nos invita a reflexionar sobre la injusticia, la lucha por la dignidad y la esperanza de un futuro más justo, donde el pan duro de hoy se convierta en la cosecha abundante de mañana.
+ Marea
Biografía de Marea
Marea: La Fuerza del Rock Urbano en España
Ranking de Marea
Marea no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 87º en mayo de 2012.
¿Apoyar a Marea?