Thanks for the Dance de Leonard Cohen

Thanks for the Dance

Leonard Cohen

ANÁLISIS | SIGNIFICADO

En 'Thanks for the Dance', Leonard Cohen agradece a su pareja por acompañarle en este baile de la vida. Reconoce el cansancio en los ojos de su amada, pero celebra el comienzo de la noche juntos. La letra evoca imágenes poéticas, como una rosa en el cabello y hombros al descubierto, que simbolizan la elegancia y la intimidad compartida.

La canción sugiere una larga historia entre los dos, con referencias a un matrimonio pasado y a la pérdida de un hijo, ya sea una hija o un hijo. En medio de la melancolía, Cohen reflexiona sobre la naturaleza de la relación, cuestionando si ambos son igual de imperfectos y dignos.

A pesar de la inevitable incertidumbre y el paso del tiempo, la canción destaca la belleza de los momentos compartidos, tanto los buenos como los difíciles. Cohen reconoce la dualidad de la vida, con momentos de placer y crisis, representados por el verde y el azul vibrantes.

En última instancia, agradece a su pareja por los bailes compartidos, por los altibajos de la vida y por la conexión espiritual que les une. En un tono de gratitud y aprecio, la canción culmina con un reconocimiento de la complejidad de la existencia, celebrando la experiencia de bailar juntos en este mundo caótico pero hermoso.

Letra de Thanks for the Dance
Vídeo de Thanks for the Dance

Ranking de Leonard Cohen

  • Leonard Cohen no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 156º en noviembre de 2016.

    ¿Apoyar a Leonard Cohen?

Ranking de Leonard Cohen TOP Música