ANÁLISIS | SIGNIFICADO
'Entre Poetas y Presos' es una canción de La Raíz que nos sumerge en un mundo de fuerza, resistencia y poesía. Nos habla de la unión de mil manos formando un túnel hacia la libertad, desafiando cadenas y cerraduras. Somos la estampida que desafía al mundo establecido, hijos de valientes que trazaron su propio camino de escape.
La canción nos lleva a través de metáforas poderosas, como el caballo en Troya, los gritos contra la opresión y la libertad atrapada entre rejas. Nos muestra la dualidad del llanto y la risa, los momentos de lucha y los empujones contra la injusticia.
Somos la voz que resuena en los versos de poetas y en las historias de presos olvidados, buscando despertar al universo con nuestra resistencia y disidencia. Somos la primavera más valenciana, la esperanza que se multiplica en la lucha diaria.
En medio de un mundo de leyes y sombras de servidumbre, la canción nos cuestiona por qué somos odiados, recordándonos que somos hijos de la poesía y la resistencia. Nos invita a despertar y a seguir luchando, honrando a aquellos que soñaron con la libertad y desafiaron la muerte.
'Entre Poetas y Presos' es un himno de rebeldía y esperanza, que nos recuerda que somos la voz que grita en las cunetas, dispuestos a despertar al universo con nuestra fuerza y determinación. ¡Gloria a los poetas y presos, la resistencia vive en nosotros!
+ La Raíz
Biografía de La Raiz
La Raíz: La Revolución Musical de un Colectivo Levantino
Ranking de La Raiz
La Raiz no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 424º en noviembre de 2024.
¿Apoyar a La Raiz?