ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Más De Cien Mentiras' de Joaquín Sabina, se nos presenta un fascinante y colorido retrato de la vida, repleto de experiencias, emociones y situaciones cotidianas. A lo largo de la letra, se nos invita a reflexionar sobre la riqueza de vivir plenamente, con todos sus altibajos y matices.
El cantautor nos recuerda la importancia de la memoria, la amistad, los placeres simples como los trenes, la risa y los bares, así como la dualidad de la duda y la fe que nos impulsa a seguir adelante. Se mencionan elementos tan variados como el amor, la urgencia, la pasión, la nostalgia, la violencia, el deseo, la melancolía y la sed de vivir intensamente.
Se hacen referencias a personajes célebres, lugares icónicos, como Venecia y Manhattan, y a situaciones comunes que todos podemos reconocer, desde la lucha interna entre el bien y el mal, hasta los placeres culposos como el sexo y la droga. Se celebra la diversidad y la complejidad del ser humano, con sus virtudes y defectos, sus heridas y sus victorias.
A lo largo de la canción, se destaca la idea de que, a pesar de las mentiras que nos contamos a nosotros mismos, son esas mismas mentiras las que le dan sentido y emoción a nuestra existencia. Se nos invita a encontrar en las pequeñas cosas, en las contradicciones y en las imperfecciones, motivos para seguir adelante, para valorar la vida y para sentirnos vivos.
En resumen, 'Más De Cien Mentiras' es un canto a la complejidad y la belleza de la vida, una oda a la diversidad de experiencias y emociones que nos define como seres humanos. Joaquín Sabina nos invita a abrazar la imperfección y a encontrar en las contradicciones y los equívocos, razones para seguir adelante y disfrutar de todo lo que la vida nos ofrece.
+ Joaquín Sabina
Biografía de Joaquin Sabina
Joaquín Sabina: El Poeta de la Canción
Ranking de Joaquin Sabina
Joaquin Sabina está en la posición 69 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 11º en noviembre de 2012.
¿Apoyar a Joaquin Sabina?