ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la década de los noventa, surge la historia del Capitán Fariña, un valiente español defensor de la patria que, paradójicamente, se enriquece violando los principios de la Armada. Su corrupción lo lleva a ser conocido como 'Capitán Fariña'.
El relato nos revela la doble vida del protagonista, un militar honrado en apariencia pero inmerso en prácticas criminales en Galicia. La avaricia se convierte en su pecado capital, liderando un entramado delictivo y traficando material ilegal.
A través de versos cargados de ritmo y referencias a la vida nocturna y las drogas, se nos presenta la dualidad de este personaje, cuya fe se aleja de Roma para acercarse más a Sicilia, entregándose al oscuro camino de la codicia.
Las consecuencias de sus acciones despiadadas resuenan en la canción, preguntándose cuántas lágrimas caerán, cuánta sangre se derramará y cuántos jóvenes perderán su libertad en las calles debido a sus operaciones ilegales.
El tema también aborda la complejidad del mundo criminal, con conexiones internacionales, intereses supranacionales y la corrupción que se extiende a altos niveles políticos y judiciales. Todo ello enmarca la vida decadente y despiadada del Capitán Fariña, que encuentra en el poder, el dinero y las mujeres su perdición.
La canción finaliza con una súplica a la virgen y una reflexión sobre el inevitable precio que pagará el capitán y su familia por haberse entregado al mal. Se plantea una vez más la triste interrogante sobre las consecuencias de sus acciones en la comunidad, especialmente en los jóvenes que se ven atrapados en un mundo de corrupción y violencia.
En resumen, 'Capítulo 2: Capitán Fariña' nos invita a reflexionar sobre la dualidad humana, la avaricia desmedida, la corrupción y las consecuencias devastadoras que pueden resultar de nuestros actos más oscuros. La historia del Capitán Fariña nos muestra un retrato crudo y descarnado de la vida en los márgenes de la sociedad, donde la codicia y la falta de moralidad pueden llevar a la perdición.
+ Haze
Biografía de Haze
Haze: Ritmo y Realidad desde las Calles de Sevilla
Ranking de Haze
Haze no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 199º en mayo de 2010.
¿Apoyar a Haze?