La Estación

La Estación

Fran Triguero

ANÁLISIS | SIGNIFICADO

En 'La Estación' de Fran Triguero, nos sumergimos en la intensidad de un adiós inevitable. Tres y media en la estación, el reloj marcando el momento exacto en que la tristeza se hizo presente. El mensaje en la pantalla fue la crónica anunciada de un final que no se pudo evitar, un adiós que llegó sin aviso. Los sentimientos chocan con fuerza, dejando el corazón en los huesos, la sensación de un invierno en medio del desierto.

Las palabras se convierten en espinas que se clavan profundamente, causando un daño que se siente en cada abrazo roto. El desgarrador pedido de una oportunidad se pronuncia desde la vulnerabilidad, con la esperanza de que quizás haya una chance de reparar lo que se rompió.

En la soledad de un cuarto lleno de cristales rotos y fotos destrozadas, se entierra la ilusión de un amor perdido. Las cicatrices y defectos se manifiestan como marcas imborrables en el alma, dejando un vacío profundo y el aliento entrecortado por las lágrimas que brotan en la estación.

Entre el dolor y la búsqueda de consuelo, se intenta perderse en los bares, en otras pieles, aprender a sobrevivir sin pensar en el pasado. Pero al final, queda la esperanza de ser recordado como alguien que quiso ofrecer una vida llena de amor y quien, en cambio, se quedó temblando en la estación, con el corazón en pedazos y una rosa apretada entre las manos.

Letra de La Estación
Vídeo de La Estación