ANÁLISIS | SIGNIFICADO
Esta canción de Fort Minor, titulada 'Kenji', narra la historia de un hombre llamado Kenji durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. Kenji era un inmigrante japonés que vivía en Los Ángeles con su familia y tenía una tienda. Después del ataque a Pearl Harbor, las autoridades estadounidenses comenzaron a encarcelar a personas de ascendencia japonesa por temor a posibles espías.
Kenji y su familia fueron obligados a empacar sus pertenencias en tan solo dos bolsas y fueron trasladados a un lugar llamado Mandinar, donde se encontraban otros japoneses. A pesar de las difíciles circunstancias, Kenji trató de mantener la calma y ayudó a los soldados con su jardín de vegetales y frutas.
En un intento por ganar la libertad, Kenji se unió al ejército y se vio envuelto en el ataque a Japón que puso fin a la guerra. Al regresar a su hogar, descubrió que su tienda y su hogar habían sido destrozados por el odio y la xenofobia, con grafitis que decían 'No más japoneses bienvenidos'.
La canción concluye con un mensaje de esperanza, de que algún día las cosas mejorarán para Kenji y su familia. Esta poderosa historia nos recuerda a los internados japoneses en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, una experiencia oscura y dolorosa que marcó a muchas familias de ascendencia japonesa en ese periodo de la historia.
+ Fort Minor
Biografía de Fort Minor
Fort Minor: Una Mirada a la Trayectoria de una Superestrella del Hip-Hop
Ranking de Fort Minor
Fort Minor no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana.
¿Apoyar a Fort Minor?