ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta emotiva canción de Carlos Gardel titulada 'Sus ojos se cerraron', se narra el profundo dolor y la desgarradora pérdida de un ser amado. El protagonista describe con tristeza cómo los ojos de su amada se han cerrado para siempre, mientras el mundo continúa su curso sin detenerse. La ausencia de los besos y risas de su ser querido lo sumergen en un silencio cruel que le causa un inmenso sufrimiento.
Se recuerdan con melancolía los momentos de ternura compartidos, las caricias generosas que aliviaban las penas y el consuelo que brindaban sus manos compasivas. Sin embargo, la presencia de la muerte se hace sentir de manera implacable, impidiendo que las lágrimas fluyan y dejando un doloroso vacío en el corazón del protagonista.
La letra de la canción reflexiona sobre la inevitable crueldad del destino, que arrebata de manera abrupta y cruel a quienes amamos. Se cuestiona el porqué de su partida y se lamenta la profundidad de la herida que deja a su paso. A medida que el lamento se entrelaza con la desesperación, se manifiesta la soledad abrumadora que embarga al protagonista, mientras el mundo sigue su curso ajeno a su dolor.
La narrativa poética de la canción evoca el intenso dolor, la impotencia y la tristeza que acompañan a la pérdida de un ser amado, resonando en los corazones de quienes han experimentado la angustia de un adiós definitivo. La música de Carlos Gardel y la letra de Alfredo Le Pera se fusionan para crear una melodía conmovedora que captura la esencia del duelo y la añoranza de un amor perdido.
+ Carlos Gardel
Biografía de Carlos Gardel
Carlos Gardel: El Brillo Eterno del Tango
Ranking de Carlos Gardel
Carlos Gardel no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 269º en abril de 2017.
¿Apoyar a Carlos Gardel?