ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En esta canción de Calle 13 titulada 'Tango del pecado', nos sumergimos en un ambiente de provocación y rebeldía, donde se desafían las normas sociales y se exalta la pasión desenfrenada. Las letras nos invitan a elevar el volumen de la música satánica y a sumergirnos en el fuego junto al diablo, como máximo exponente del pecado.
El narrador se presenta como un príncipe grosero que invita a su princesa a abandonar todas las formalidades y reglas impuestas por la sociedad. Se dibuja un cuadro desenfadado y lleno de irreverencia, donde se prometen aventuras y placeres prohibidos.
Se juega con el lenguaje de manera desafiante, mezclando la vulgaridad con la poesía y la sensualidad. Las metáforas y las imágenes impactantes nos transportan a un mundo de excesos y transgresiones, donde se cuestionan las convenciones y se celebra la libertad individual.
Al final, se plantea la pregunta sobre si amar es un pecado, dejando abierto el debate sobre los límites morales y la búsqueda de la felicidad a cualquier costo. La canción culmina con una dolorosa reflexión sobre el sufrimiento y la separación, con una mezcla de melancolía y resignación frente a las consecuencias de nuestros actos.
+ Calle 13
Biografía de Calle 13
Calle 13: La Voz de la Calle y la Música Latina
Ranking de Calle 13
Calle 13 no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 7º en febrero de 2011.
¿Apoyar a Calle 13?