ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En medio de las calles, el aire pesa con un aura sombría, la muerte se vislumbra. Es vital moverse con cuidado, es una danza entre la vida y la muerte. En cada rincón, en cada mirada, la presencia de la muerte se hace sentir. Entre rimas y realidades crudas, C-kan nos lleva a reflexionar sobre un entorno marcado por la violencia y el peligro constante.
Las palabras del abuelo resuenan en la mente, recordando la importancia de valorar lo que se tiene. En un escenario donde el plomo y los misiles danzan en el cielo, los días han cambiado. Criando cuervos y perros, el narrador avanza con determinación, resistiendo a pesar de las adversidades. Con un giro entre la fe y la oscuridad, enfrenta un mundo donde la justicia se mezcla con la venganza.
Las calles laten con una realidad cruda, donde sicarios y inocentes comparten un mismo destino. El sonido de las balas corta el aire, recordando la fragilidad de los sueños ante la violencia desenfrenada. En México, las balas brotan como maleza, nublando el horizonte de esperanza. En medio de esta atmósfera cargada, la advertencia resuena una y otra vez: la muerte acecha, sin distinción de horarios ni lugares.
Cada verso es un eco de una verdad incómoda, un recordatorio de la fragilidad de la vida en un entorno hostil. A través de su lírica, C-kan invita a enfrentar esta realidad con valentía y cautela, recordando que cada paso puede ser crucial entre la vida y la muerte.
+ C-kan
Biografía de C-kan
El Ascenso de C-Kan: El Poeta Urbano de Guadalajara
Ranking de C-kan
C-kan está en la posición 272 del ranking de esta semana, su mejor puesto ha sido el 16º en agosto de 2016.
¿Apoyar a C-kan?