ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la melodía de 'El Viento Trae Una Copla' de Bersuit Vergarabat, se evoca una intensa historia de superación y nostalgia. El relato comienza con la imagen del viento trayendo consigo recuerdos como una copla, que evocan la tormenta que una vez destrozó un ala y hizo caer al narrador, quien tuvo que arrastrarse para superarla. En medio de esa tormenta, la bandera ondeaba mientras el frío del norte se hacía sentir, endureciendo la piel y haciendo que el miedo fuera la norma. A pesar de todo, no olvida los momentos de ilusión plantados en la pampa mojada, donde la ausencia se volvió inevitable.
El protagonista guarda símbolos de su identidad y su historia, como el anillo, la Cruz del Sur en el cielo y el canto solitario de un grillo en las noches de soledad. Aunque se ve lavando copas para una clientela aparentemente más privilegiada, encuentra consuelo y encendimiento en un mezcladito, mientras fantasea con escapar al mar y anhela poder volver a tocar lo que una vez perdió. A pesar de su manquedad y sentimientos de inutilidad, rememora su sangre dejada atrás y se ve obligado a reinventarse en su condición de argentino. Así, en un ciclo continuo, el viento sigue trayendo su copla, la bandera flamea, y él continúa lavando copas, en un viaje emocional que invita a reflexionar sobre la resistencia, la identidad y los sueños perdidos y anhelados.
+ Bersuit Vergarabat
Biografía de Bersuit Vergarabat
Bersuit Vergarabat: Una Historia de Rebeldía y Música
Ranking de Bersuit Vergarabat
Bersuit Vergarabat no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 134º en agosto de 2016.
¿Apoyar a Bersuit Vergarabat?