Tarantula
BeckANÁLISIS | SIGNIFICADO
En la canción 'Tarántula' de Beck, el artista describe sentirse desconectado y con una sensación de entumecimiento mientras utiliza una máscara para ocultar su verdadero yo. A pesar de los mundos internos que lo rodean, siente que está siendo alejado y observa cómo el tiempo se va acabando en los ojos de los demás. La letra refleja una lucha interna y una sensación de alienación.
El estribillo repetido 'Tarántula' resuena como un grito de angustia o advertencia, transmitiendo una sensación de amenaza o constreñimiento. La referencia a la tarántula como símbolo de temor o peligro añade una capa de intensidad emocional a la canción.
En el puente, se menciona que nuestro mundo está bajo una sentencia de muerte, sugiriendo un ambiente sombrío y opresivo. Beck expresa sentirse como si hubiera nacido bajo tierra, insinuando una sensación de atrapamiento o claustrofobia. La despedida que menciona al final añade un toque de resignación o aceptación ante la presión abrumadora.
En resumen, 'Tarántula' es una canción introspectiva que explora temas de aislamiento, lucha interna y enfrentamiento a la adversidad. La repetición de la palabra 'Tarántula' y la intensidad emocional de la letra crean una atmósfera inquietante y poderosa que invita a reflexionar sobre la complejidad de las emociones humanas.
+ Beck
Biografía de Beck
Beck: El Ascenso del Ícono Musical Polifacético
Ranking de Beck
Beck no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana.
¿Apoyar a Beck?