ANÁLISIS | SIGNIFICADO
En el año 1955, la humanidad presenció el nacimiento del rock 'n' roll, un género que revolucionó la música y cambió la historia para siempre. En medio de la incertidumbre y la diversidad de estilos musicales como el smoltz de los blancos y el blues de los negros, la señal llegó: 'Que se haga la luz', y así fue. Surgieron sonidos, baterías retumbantes, guitarras estridentes y, finalmente, la roca se hizo presente.
El rock 'n' roll emergió con fuerza, dando lugar a bandas que sacudían la tierra con su música explosiva. Los guitarristas se convirtieron en leyendas, los empresarios enriquecieron, y en cada rincón se podía escuchar a una estrella brillar. La pasión por la música se extendió como un fuego imparable, inspirando a millones de personas a aprender a tocar y sentir la magia de la guitarra.
En un club llamado 'El Movimiento de Mano', una banda de rock tocaba a 92 decibelios, desatando una energía inigualable. La música resonaba fuerte y clara, mientras el cantante, enérgico, proclamaba a la multitud: 'Que se haga la roca'. Fue una noche de pura intensidad y vibración, donde el poder del rock 'n' roll se manifestó en todo su esplendor, recordándonos que la música tiene el poder de unirnos y emocionarnos como ninguna otra expresión artística.
+ AC/DC
Biografía de AC/DC
AC/DC: La Leyenda del Hard Rock
Ranking de AC/DC
AC/DC no está entre los 500 artistas más apoyados y visitados de esta semana, su mejor puesto ha sido el 53º en noviembre de 2020.
¿Apoyar a AC/DC?