Lorihen

Biografía de Lorihen

La Esencia del Heavy Metal Argentino: La Historia de LÖRIHEN

Orígenes y Fundación

Lörihen nace en Buenos Aires en 1996, en una época donde el heavy metal en Argentina empezaba a tener una voz más definida y poderosa. El nombre del grupo deriva de una versión fonética de "Lórien", el bosque encantado de la saga de Tolkien, simbolizando con ello un mundo misterioso y épico, características que impregnarían en su música.

Primeros Pasos y Debut

La formación original incluía a Emiliano Obregón (guitarra), Pablo Heredia (guitarra), Hernán Ríos (voz), Marcelo "Marce" Tito (bajo) y Ezequiel Catalano (batería). En 1998, lanzaron su primer demo homónimo, lo que les valió buenas críticas dentro del circuito underground y los preparó para el lanzamiento de su primer álbum.

Primer Álbum - "Utopía" (1999)

"Utopía", el primer álbum de estudio, salió a la luz en 1999 bajo el sello Nems Enterprises. Con este trabajo, Lörihen dejó claro que no eran una banda más, sino una fuerza creativa lista para irrumpir en la escena metalera. El álbum contaba con canciones melódicas y poderosas, que atrajeron una base de seguidores fieles.

Consolidación y Recambio de Integrantes

El año 2001 es otro punto de inflexión para la banda. Su segundo álbum "Antes de Tiempo" presenta una madurez notable en su propuesta musical. Sin embargo, también es una época de cambios, con la salida de Hernán Ríos y la entrada de Javier Barrozo en la voz. Esta transición resultó ser favorable y el grupo continuó creciendo, aumentando su número de seguidores.

El Despegue - "Paradigma" (2002)

En 2002, Lörihen lanzó "Paradigma", un trabajo que los catapultó a nuevos niveles de popularidad. Con Javier Barrozo en la voz, el álbum presentaba un sonido más pulido y letras más complejas. Temas como "Labrador de sueños" y "Condenado" se convirtieron en himnos entre los fanáticos y son fijos en sus conciertos.

Período de Experimentación - "Bajo la Cruz" (2003)

"Bajo la Cruz", lanzado en 2003, muestra una faceta más experimental de la banda. Este álbum marca el final de su contrato con el sello Nems Enterprises y el inicio de una era más independiente. Es aquí donde empiezan a explorar nuevas temáticas y sonidos, sin perder la esencia que los caracteriza.

Cambios y Evolución

El período entre 2004 y 2007 es crucial. Cambian nuevamente de vocalista, esta vez con la llegada de Lucas Gerardo. Durante este tiempo, se enfocan en refinar su estilo musical y en mantener su presencia en vivo, destacándose en importantes festivales y escenarios.

El Renacer - "Bajo la Cruz: 10 Años Después" (2004-2007)

Estos años son difíciles pero revitalizantes. La banda decide regrabar "Bajo la Cruz" con su formación actual, rindiendo homenaje a su pasado mientras miran hacia el futuro. Esto refuerza la cohesión entre los miembros y demuestra su capacidad para adaptarse y renovarse.

Madurez y Reconocimiento - "Aún Sigo Latiendo" (2007)

En 2007, lanzan "Aún Sigo Latiendo", un álbum en vivo que confirma su estatus como una de las bandas más potentes del heavy metal argentino. Este trabajo captura la esencia de sus actuaciones en vivo, mostrando su energía y la pasión que ponen en cada presentación.

Nueva Década - "Vivo Sin Control" (2011) y "Celeste Imperio" (2012)

La entrada de la nueva década los encuentra más robustos que nunca. "Vivo Sin Control", otro álbum en vivo, sale en 2011, seguido por "Celeste Imperio" (2012), un álbum que consolidó aún más su presencia en la escena. Este último muestra una evolución tanto en la composición como en la producción, y contiene algunos de los temas más emblemáticos de su carrera reciente.

Actualidad y Proyecciones Futuras

La década de 2020 encuentra a Lörihen trabajando en nuevas propuestas y manteniendo su relevancia en la escena del heavy metal. Sus conciertos siempre son bien recibidos, y la banda sigue conectando con nuevas generaciones de fanáticos. Gracias a su resiliencia y pasión, se han asegurado un lugar perdurable en la historia del rock argentino.

Conclusiones

La historia de Lörihen es un viaje increíble a través del tiempo y la música. Han pasado por múltiples cambios de formación y estilos, aun así, han mantenido la fidelidad a su visión original. Desde sus inicios en los años 90 hasta la actualidad, se han convertido en una fuerza indomable del heavy metal en Argentina, influyendo a numerosos seguidores y bandas por igual. Con una discografía rica y vibrante, y una historia llena de superaciones y éxitos, Lörihen es, sin duda, una leyenda viviente del metal argentino.

Compartir esta página en...