Legado 7

Biografía de Legado 7

El Ascenso Impresionante de Legado 7: Pioneros del Movimiento Alterado

Inicios y Formación

La agrupación conocida como Legado 7 se formó en 2014 en el sur de California, Estados Unidos. Sus miembros fundadores, Alejandro "El Flaco" Martínez y Ulises Laurencio, decidieron unir fuerzas para crear una nueva propuesta musical dentro del género regional mexicano, poniendo especial énfasis en los "corridos verdes", una variante de los tradicionales corridos que narra la vida en el mundo del narcotráfico y el uso de la marihuana.

Alejandro y Ulises fueron amigos de infancia que compartían una pasión por la música. Sus influencias iban desde las viejas glorias de la música ranchera hasta los sonidos más actuales del género trap y hip-hop. Desde sus primeras reuniones y ensayos caseros, comenzaron a pulir lo que más tarde se convertiría en el sonido distintivo de Legado 7.

El Primer Éxito: "Mi 45"

El grupo logró captar la atención del público con el lanzamiento de su sencillo "Mi 45". La canción se volvió viral rápidamente, no solo por su melodía pegajosa, sino también por sus letras explícitas y audaces. Su éxito les permitió firmar un contrato con la disquera DEL Records, una plataforma que les permitió alcanzar una mayor audiencia y acceder a mejores recursos de producción.

"Mi 45" es una canción que destaca por su narrativa cruda y realista. Habla de traiciones, armas y la vida en el mundo del narco, aspectos que resonaron profundamente con muchos jóvenes que viven en situaciones similares o que están fascinados por estas historias.

Consolidación y Reconocimiento

Con el éxito de "Mi 45", Legado 7 no perdió el tiempo y se puso a trabajar en nuevos proyectos. Su primer álbum, "100% Corridos Verdes", fue lanzado en 2016 y rápidamente se colocó en los primeros lugares de las listas de popularidad. El disco incluye temas como "El Chinito" y "El Marijuana 1", que también lograron gran aceptación.

El grupo comenzó a presentarse en diversos escenarios, desde pequeños clubes en Los Ángeles hasta festivales masivos en México. Cada actuación lograba reunir a más y más seguidores, consolidándolos como una de las bandas más innovadoras del género.

Evolución Musical y Nuevos Proyectos

Aunque el grupo se hizo famoso inicialmente por sus "corridos verdes", su repertorio fue evolucionando con el tiempo. En 2018 lanzaron "Lo Más Verde", un álbum que, aunque mantiene su esencia, ofrece una mayor diversidad temática. Este proyecto incluye colaboraciones con otros artistas del regional mexicano, ampliando así sus horizontes musicales.

Legado 7 también comenzó a incluir instrumentos menos convencionales en sus producciones, tales como guitarras eléctricas y sintetizadores, influencias del rock y el trap que les permitieron captar la atención de un público más amplio y diverso.

Nuevas Generaciones y Legado

Además de su éxito comercial, Legado 7 ha sido fundamental en la popularización del movimiento conocido como "corridos tumbados". Su estilo fresco y auténtico ha inspirado a numerosas bandas y ha cambiado la percepción del regional mexicano entre las nuevas generaciones.

Alejandro y Ulises han manifestado su compromiso de mantener vivo el espíritu rebelde y auténtico de sus letras, independientemente de las tendencias del mercado. Este enfoque les ha dado una base de seguidores fieles y apasionados, que aprecian su autenticidad y su negativa a comprometer su arte por intereses comerciales.

Impacto Cultural y Social

El movimiento musical iniciado por Legado 7 ha generado tanto admiración como controversia. Por un lado, sus letras han dado voz a personas y experiencias que rutinariamente son ignoradas o estigmatizadas por la sociedad. Por otro, sus detractores argumentan que glorifican la violencia y el narcotráfico.

No obstante, es innegable que el grupo ha logrado abrir un espacio de discusión y reflexión sobre temas complejos y de gran relevancia social. Han ganado seguidores no solo por su música, sino también por la manera en que abordan problemáticas reales con una honestidad brutal.

Reconocimientos y Premios

  • Premio Billboard a la mejor Canción Regional Mexicana en 2018
  • Premio Lo Nuestro a la Innovación Musical en 2019
  • Nominación al Grammy Latino por Mejor Álbum de Música Norteña en 2020

Futuro y Próximos Proyectos

Legado 7 no muestra señales de detenerse. Sus más recientes sencillos y colaboraciones indican que continúan explorando nuevas ideas y sonidos, sin perder su esencia. Se espera que en los próximos años, el grupo siga desafiando las barreras y expandiendo los límites del género regional mexicano.

Actualmente, están trabajando en un nuevo álbum que promete ser aún más ambicioso que sus trabajos anteriores. Con cada nuevo proyecto, Legado 7 sigue demostrando que es un referente indispensable dentro de la música moderna.

En última instancia, la trayectoria de Legado 7 es un testimonio de perseverancia, innovación y autenticidad. Su contribución al panorama musical y cultural es innegable, y su influencia perdurará por muchos años más.

Compartir esta página en...