Eighteen Visions

Biografía de Eighteen Visions

Gestados en la localidad de Orange County, California, esta banda se gestó en el año 1996, desde siempre bajo la sombra del estilo metal core, pero con raíces más cercanas al thrash metal de Metallica y Megadeth. Con James Hart en la voz, Ken Floyd en la batería, Javier Van Huss en el bajo y los guitarristas Brandon Schieppati y Keith Barney –siendo esta la alineación original-, el debut discográfico de la agrupación se da con el EP “Lifeless” editado en Life Sentence Records.

Posteriormente publican “Yesterday is Time Killed” en Cedargate Records. Pero luego de mudarse a Trustkill Records, presentan el que sería conocido como su debut a nivel más “masivo”, el LP “Until the Ink Runs Out”. Con Trustkill como sello discográfico, el trabajo se perfila en aquel entonces como un intento de refrescar la escena hardcore de aquellos años, con un sonido crudo e imponente; fuera de serie.

Tras salir de gira durante aquel verano, el 2001 marca su regreso, pero con un nuevo bajista en reemplazo de Van Huss: Mick Morris. Con el nuevo miembro, regrabaron algunas canciones antiguas y lanzaron un disco llamado “Best of Eighteen Visions”. Su segundo álbum para Trustkill Records, titulado “Vanity”, fue puesto a la venta el 14 de mayo de 2002, y tomó un giro más glam/hard rock, lo que sin duda les ayudó a reinventarse y recautivar a sus fans con una propuesta aún muy cruda y audaz.

Pero, sin duda, es el año 2004 el que marca el verdadero record de la agrupación. Su tercer disco, “Obsession”, lanzado nuevamente bajo Trustkill el 15 de junio de 2004, es un abrumador compilado repleto de despecho amoroso y desengaños sentimentales, con un sonido, en ciertos parajes, muy cercano a Deftones.

A pesar de todo esto, no es hasta el año 2006 cuando sacan su disco homónimo, el que verdaderamente logra imponer un estilo realmente único y totalmente aislado de las antiguas posibles comparaciones. En este abundan las innegables referencias a clásicos del metal americano y se logra un sonido donde la predominancia metalera característica de sus tres primeros discos, no posee protagonismo alguno; la envoltura de este Eighteen Visions modelo 2006, está solventada a base de estribillos rockeros y concisos. Nada de virtuosismo excesivo.

Fuente: Rockaxis.com

Fuente: davidtones a través de Musica.com

Compartir esta página en...