Esto es Eso

Biografía de Esto es Eso

Esto es Eso es fresco, único y completamente «Ecuaforniano», reuniendo los clásicos sonidos de la guitarra ecuatoriana con hip-hop, pop, rock, blues y reggae. Max Epstein (de Los Angeles, California, EEUU) vivía más de tres años en Quito, Ecuador cuando le conoció al quiteño Luis Alberto Villamarín. Inmediatamente tuvieron una conexión y empezaron a crear «pasillo-hop»: música nostálgica ecuatoriana combinada con ritmos urbanos, «beatbox» (ritmos hechos con la boca) y letras rapeadas y cantadas en inglés y español. El dúo grabó con músicos del Ecuador, Argentina, EEUU, Canadá y Dinamarca, produciendo once canciones que contienen varias emociones, ritmos e influencias.

Su primer sencillo, Light it up, fue un éxito total en radios ecuatorianas y también en programas de videos musicales: pasó 6 meses en rotación en MTV-Latinoamérica y ha vendido miles de ringtones en HTV. En Ecuador, Light it up es el tema con el que musicaliza el programa de farándula política En Corto, que es parte del noticiero con el mejor rating en el país.

Entre los reconocimientos recibidos está el premio de Mis Bandas Nacionales, entregado por Hot 106-Radio Fuego, una de las radios juveniles más importantes del Ecuador. También recibió el premio Nescafé Concerts, entregado por la radio Los 40 Principales, una de las franquicias más grandes del mundo hispano.

«Reflexiones», el segundo single del disco debut, llegó al Top 5 de las radios más exitosas del Ecuador.

Fuente: alexedu a través de Musica.com

Compartir esta página en...